Skip to main content

Excelencia y compromiso en la

Cirugía de la Extremidad Superior Pediátrica

Apasionados por nuestra labor, la patología de la extremidad superior pediátrica, desarrollamos nuestro trabajo desde la integridad, el compromiso, la eficacia y la empatía.

Valoramos las necesidades particulares de nuestros pacientes, individualmente y con meticulosidad. Esto, junto con una evaluación clínica precisa y un conocimiento profundo de la patología, nos permite aportar la mejor opción terapéutica para cada paciente.

Somos un equipo de profesionales con unos valores firmes, una formación profesional sólida en centros nacionales e internacionales, y una gran dedicación a nuestros pacientes y sus familias. Sólo podemos imaginar nuestra labor desde una mezcla, a partes iguales, de excelencia profesional medicoquirúrgica y compromiso ético.

La patología congénita de las extremidades es aquella que se produce durante la formación y desarrollo de las extremidades en la gestación.

Las fracturas y lesiones de partes blandas de la extremidad superior son extremadamente frecuentes en la edad pediátrica y adolescentes.

La actividad deportiva es crucial, también, en la edad pediátrica y adolescente. Las molestias o lesiones derivadas del deporte pueden impedir realizar esta necesaria actividad para el bienestar físico y emocional de los pacientes.

Las patologías neurológicas que afectan a la extremidad superior pediátrica, como la parálisis cerebral infantil, las miopatías o las neuropatías, suelen ser muy invalidantes, dificultando las actividades manipulativas y de interacción, así como la integración social de los pacientes.

Extensa experiencia profesional acumulada, tratamientos innovadores y enfoque personalizado

Todo nuestro empeño en ayudar a nuestros pequeños grandes pacientes.

Pide cita

Nos basamos en la alta superespecialización, el abordaje multidisciplinar y el manejo integral, tanto del paciente como de su familia.

+34 930 47 49 91
Edificio Marquesa, Planta 2, Consultorio 41.
Calle Vilana, 12. 08022 Barcelona

+34 930 47 49 91
Carrer de Sant Mateu, 24, 26
Esplugues de Llobregat. 08950 Barcelona

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Centro
UncategorizedSJD Orthopaedics and Traumatology recibe el reconocimiento como Grupo de Investigación Emergente por AGAUR.
octubre 11, 2024

SJD Orthopaedics and Traumatology recibe el reconocimiento como Grupo de Investigación Emergente por AGAUR.

Throwing consider dwelling bachelor joy her proposal laughter. Raptures returned disposed one entirely her men ham.
UncategorizedWorld Symposium on Congenital Malformations of the Hand and Upper Limb 2023, Minneapolis (USA)
octubre 11, 2024

World Symposium on Congenital Malformations of the Hand and Upper Limb 2023, Minneapolis (USA)

El equipo IMAPE asistió al relevante congreso, el cual juntó a los principales referentes internacionales en la Patología Congénita de la Extremidad Superior.
Cirugía mano¿En qué consiste el bloqueo pulgar?
septiembre 30, 2024

¿En qué consiste el bloqueo pulgar?

El pulgar en resorte es una patología muy prevalente en los primeros años de vida. Existen varias opciones terapéuticas. Aquí las detallamos.

Las cirugías de la extremidad superior en la edad infantil y adolescentes suelen realizarse mediante anestesia general junto con bloqueos locoregionales, que se realizan una vez que el paciente está ya dormido.

Contamos con una larga experiencia profesional, académica, científica y docente en la Cirugía de la Extremidad Superior Pediátrica. Con el aval de nuestra trayectoria, podemos asegurar que las patologías propias de este grupo de edad, así como el manejo diagnóstico y terapéutico, difieren del abordaje del adulto.

La estancia hospitalaria puede ser ambulatoria, es decir marchan al domicilio en el día, o con ingreso de 1-2 noches. Esto dependerá de la complejidad de la intervención, posibles patologías de base del paciente, o la distancia al domicilio dificultando la revaloración en caso de dolor u otra sintomatología.

Sí, somos precursores en la artroscopia de muñeca pediátrica y del adolescente. Creemos en esta técnica como herramienta, no solo terapéutica, si no también diagnóstica en este grupo de edad.

El primer control clínico suele realizarse entre la primera y la segunda semana postoperatorias.

Es una de las cirugías más exitosas de la patología de la mano congénita de la mano en los casos de hipoplasia de pulgar más severos u otras patologías como la macrodactilia.

¿No encuentras tu respuesta? Contáctanos

Contáctanos